Bases de participación

I. FINALIDAD

1.- MADRID EDUCACIENCIA FILM FESTIVAL (SEGUNDA EDICIÓN) es un festival de cine online que tiene como objetivo fomentar la educación en los alumnos a través de las obras audiovisuales creadas por ellos mismos. Los contenidos de las películas se centrarán en contenidos educativos que los profesores imparten en las clases, además de contenidos que ayuden a la inclusión social de las personas discapacitadas, pudiendo crear una película de ficción, documental, informativo, animación, y cualquier otro formato para contarlo. Las películas podrán ser realizadas en cualquier parte del mundo.

 

II. ORGANIZACIÓN

2. – Está creado y organizado por GENERACIÓN NATURA SLU.

3.- Esta SEGUNDA EDICION de MADRID EDUCACIENCIA FILM FESTIVAL (mecfilmfestival.com) se celebrará desde el 1 de septiembre de 2023, fecha en la que se inicia el envío de películas, al 30 de abril de 2024, con la entrega de premios a los ganadores. Y contará con las siguientes categorías:

SECCIÓN OFICIAL:
El Festival MADRID EDUCACIENCIA FILM FESTIVAL tendrá las siguientes secciones:
1. Películas realizadas por los alumnos y profesores de Educación Infantil y Primaria.
2. Películas realizadas por los alumnos y profesores de Educación Secundaria, Bachillerato y FP hasta Grado Medio.
3. Películas realizadas por los alumnos y profesores de Universidad y FP Grado Superior.
4. Tendremos un premio específico para las películas que se centren en el contenido: Inclusión y Educación Social, cuyo tema sean los contenidos que sirvan para la inclusión de las personas discapacitadas en la sociedad y, en lo relativo a Educación Social, aquellos contenidos que sirvan para el desarrollo de la sociabilidad a todos los niveles, escolar, familiar, colectivo… evitando la exclusión y marginación social. Para este premio y el envío de las películas, además de los Centros Educativos, profesores y alumnos mayores de edad de cualquier centro, podrán formar parte de Madrid Educaciencia Film Festival los Centros Ocupacionales de Discapacidad, fundaciones o cualquier organismo educacional que ayude a las personas discapacitadas. Los autores también pueden ser personas adultas discapacitadas.

Todas las películas tendrán una duración desde 0 a 15 minutos.

Todas las Categorías tendrán como temas para sus películas: Tecnología, Robótica, Biología, Geología, Astronomía y Espacio, Física y Química, además del tema “Inclusión y Educación Social”.

Los Centros Educativos, Universidades, alumnos y profesores deberán elegir el tema de sus películas centrándose en estos contenidos temáticos. Un mismo Centro Educativo, Universidad, Centro Ocupacional de Discapacidad, alumnos y profesores podrán presentar más de una película.

Para la elección de las películas, valoraremos su valor educativo, su calidad y originalidad a la hora de la puesta en escena y su manera de contarlo. En el tema “Inclusión y Educación Social”, valoraremos lo anterior, y sumaremos también la importancia y calidad del mensaje desde un punto de vista Social, su valor como mensaje de inclusión, integración y bien común. El Festival cree que el desarrollo e igualdad social viene dado desde la Educación y ese principio queremos que se vea reflejado en las películas de este contenido temático.

El festival se reserva el derecho a crear nuevas secciones y contenidos que mejore el Festival, siempre relacionado con la filosofía de nuestro Festival: películas con carácter pedagógico.

Nuestro Jurado estará compuesto por profesionales del mundo académico, científico, cultural y social.

Las películas podrán ser rodadas en cualquier formato audiovisual (Vídeo o Cine) y dispositivo: cámaras de vídeo, de cine, tablets o teléfonos móviles.

 

III. CONDICIONES GENERALES

4.- Las películas las mandarán Centros Educativos, los profesores y alumnos mayores de edad a título personal, como trabajo de final de curso, en talleres del Centro, o como aporte personal al mundo educativo y de Inclusión y Educación Social relacionado con la filosofía del Festival. El contenido de las películas servirá para que otros alumnos, profesores y Centros puedan entender y aprender el contenido académico que trata la película, además de ampliar conocimientos, y aprovecharlo en sus clases dentro de sus materias educativas.

5.- Las películas estarán tuteladas por los profesores o monitores, y el envío oficial de cada película será de cada Centro Educativo, Universidad, Centro Ocupacional, profesores y alumnos mayores de edad. Cada uno de los anteriores, podrán presentar hasta un máximo de 2 películas, bien en la misma categoría o en categoría diferente.

6.- El equipo del Festival hará un primer visionado y selección del material para ver si reúne las características adecuadas para formar parte del mismo. El resultado de dicha selección se informará a la persona de contacto indicada en el formulario de inscripción, además de publicarse en la web oficial del festival www.mecfilmfestival.com

 

IV. INSCRIPCIONES

Las películas deberán inscribirse en una de las Secciones del Festival, tomando como referencia el país de producción de las obras, y la dirección de cada Centro o la persona responsable. La incorrecta inscripción puede dar lugar a la descalificación.

7.- Toda película inscrita deberá ajustarse a las siguientes normas:

— La fecha de inscripción y envío de la película comienza el 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 .
— La fecha límite de inscripción y envío de la película terminará a las 23:59 horas (zona horaria Europea Central CET (UTC+1) del día 31 DE MARZO DE 2024.

• La inscripción se hará online a través de la plataforma MECFILMFESTIVAL.COM, cumplimentando todos sus apartados obligatorios.

• En dicha plataforma, se creará una cuenta y se subirá el archivo de vídeo. Aquellos participantes que por problemas de conexión tengan dificultad de inscripción online, podrán solicitar su participación en el Festival a través de la siguiente dirección de correo electrónico: info@mecfilmfestival.com

 

V. PELÍCULAS SELECCIONADAS, ENVÍO Y COPIAS DE PROYECCIÓN

8.- Las películas vendrán en su lengua oficial. Si son películas con lengua distinta al castellano, se enviará, a parte, un archivo en formato doc con los subtítulos en castellano.

9.- Para su divulgación, es importante que se envíen tres fotografías de la película y un trailer en mp4 de hasta 50 segundos de duración.

10.- Los participantes autorizan a la organización del Festival al uso de fragmentos de las obras seleccionadas para su difusión en cualquier medio de comunicación con el fin de promover el Festival. Asimismo, el Festival podrá utilizar fotografías de las películas, en prensa y otros medios de comunicación, así como para la elaboración del catálogo del Festival.

11.- Las películas seleccionadas en su formato de exhibición, deberán estar en poder del Festival antes del 30 de abril de 2023. El envío de los archivos se realizará a través del servidor específico que el festival pondrá a disposición de centros de enseñanza. Para cualquier problema con la subida del material en la plataforma, se pondrán en contacto con el Festival a través del correo: info@mecfilmfestival.com

12.- Las películas seleccionados deberán ser presentados en soporte digital mp4 o cualquier formato de vídeo. Con un peso máximo de 100MB por película.

13.- Si el Festival necesita proyectar las películas en salas de cine para la divulgación o eventos del propio Festival, las películas seleccionadas podrán ser recodificados en otros formatos para su proyección en dichas salas, pudiendo añadir subtítulos, en inglés o castellano.

14.- Al tratarse de un proyecto educativo de divulgación, el Festival no pagará ninguna cuantía a los autores o responsables de las obras seleccionadas por la exhibición de las mismas dentro de la plataforma del festival, por los trailers en las redes sociales ni su exhibición en las salas de proyección en el ámbito del MADRID EDUCACIENCIA FILM FESTIVAL.

15. Será obligatorio ceder de forma gratuita una copia de la película a MADRID EDUCACIENCIA FILM FESTIVAL para que se pueda exhibir en su plataforma online de forma indefinida y permanente. Las películas seleccionadas en cada edición pasarán a formar parte del archivo de Madrid Educaciencia Film Festival de forma permanente en su plataforma www.mecfilmfestival.com para su consulta privada con fines educativos o de investigación por los Centros y profesores.

Cualquier Centro Educativo que deseen ver las películas como material complementario de sus clases, por su interés educativo o cultural, lo podrán hacer a través de la registro previo en nuestra plataforma online
MADRID EDUCACIENCIA FILM FESTIVAL (www.mecfilmfestival.com).

16.- Toda obra que atente contra los derechos de las personas, animales o respeto al medio ambiente, que promueva la violencia en todos sus ámbitos, que discrimine a las personas por su sexo, religión, tendencia
política, su origen o cualquiera otra será rechazada.

17.- La participación en el Festival implica la autorización para difundir y promocionar fragmentos de las obras presentadas en los canales de televisión y en Internet, tanto nacional como internacional.

 

VI. DERECHOS DE EXHIBICIÓN EN EL FESTIVAL

18.- Los Centros Educativos, profesores, alumnos mayores de edad, o los Centros Ocupacionales de personas con discapacidad que envíen las películas deberán ser los autores de las obras, y en el caso de salir en imagen menores de edad, los pertinentes permisos de los padres para que los menores puedan salir en imagen.

La aceptación de estas bases implica la cesión de derechos de exhibición a GENERACION NATURA SLU con CIF B86550969, como promotora de MADRID EDUCACIENCIA FILM FESTIVAL SEGUNDA EDICIÓN, para que forme parte de su festival de carácter educativo, lo pueda mostrar tanto en sus eventos, redes sociales como estar alojado en su plataforma www.mecfilmfestival.com por tiempo ilimitado, para que alumnos y profesores de otros Centros Educativos puedan acceder, ver la película y aprender de los contenidos didácticos que en ella se describen. Al no ser autora de la película, Generación Natura se exime de cualquier responsabilidad ante derechos intelectuales de terceros. Ésta cesión de derechos de exhibición para Madrid Educaciencia Film Festival no implica exclusividad, los autores de la película podrán exhibir dicha obra por cualquier medio, o hacer uso de la obra como los autores deseen.

VII. FASES DEL FESTIVAL Y JURADO

19.- FASE 1:

Desde el 1 de SEPTIEMBRE 2023 hasta el 301de MARZO de 2023: Envío de películas.

El equipo organizador del festival será el encargado de hacer una primera selección de las películas recibidas.

FASE 2:

20.- Una vez seleccionadas, se publicarán en la plataforma online de MADRID EDUCACIENCIA FILMFESTIVAL (www.mecfilmfestival.com) para que el público las pueda votar. La votación por parte del público comienza en el mismo instante de la publicación de la película en la plataforma online del Festival. La fechas de votación serán desde el 1 de SEPTIEMBRE DE 2023 hasta el 7 DE ABRIL DE 2024.

FASE 3:

21.- Del 8 abril hasta el 30 de abril DE 2024, el Jurado Oficial de MADRID EDUCACIENCIA FILM FESTIVAL, compuesto por profesionales destacados de diferentes campos (cine, arte, ciencias, educación…), será el que dictamine los ganadores en cada categoría.

La votación por parte del Jurado, tendrá en cuenta la votación del público para su decisión.

Su decisión será inapelable, comprometiéndose los miembros del jurado a guardar reserva sobre sus decisiones hasta después de la entrega oficial de premios y clausura del Festival.

 

VIII. PREMIOS

22.- Los ganadores de las diferentes categorías recibirán la estatuilla oficial del Festival. Además, el equipo del festival está trabajando para aumentar los premios, bien en metálico, bien en material para los centros educativos o los autores de la película.

Ninguno de los premios reseñados en los Concursos podrán concederse ex-æquo, ni podrán quedar desiertos, a no ser que una categoría no tenga ninguna película inscrita.

 

IX. CONSIDERACIONES ESPECIALES

23.- Los participantes se harán responsables de la no vulneración de los derechos de terceros ligados a la realización de la película inscrita.

24.- Toda inscripción a MADRID EDUCACIENCIA FILM FESTIVAL implica la aceptación de este Reglamento.

MADRID, 1 de Septiembre de 2023.